
Sobre Mí
Soy Javier Barrios Bove, Edil Departamental por Montevideo. Fui electo por primera vez en 2015 y reelecto en 2020.
Quizás me conozcas por mi rol como voz crítica a la conducción de la Intendencia de Montevideo, denunciando su pésima gestión en áreas clave como Limpieza y Movilidad. He señalado cómo se malgastan los impuestos de los montevideanos y los pocos servicios que recibimos a cambio.

Soy un vecino de Villa Dolores, tengo 48 años y soy abogado. En 2007 me casé con Paola y soy papá de Agus y Nacho.
Mis recuerdos más lindos de la infancia están en la casa de mi abuela Memé en Juan María Pérez y Berro. Mi familia siempre estuvo vinculada a la política, y desde muy chico milité en el Partido Nacional, donde desarrollé mi vocación de servicio: a los 9 años ya participaba en un centro cívico que funcionaba en el garaje de una amiga de la familia, a la vuelta de la casa de mi abuela, en la calle Tomás Diago.

Hoy quiero contarte un poco más sobre mi historia y por qué quiero ser ALCALDE.
A lo largo de estos años recorriendo Montevideo he desarrollado propuestas para dar un salto de calidad en el Municipio CH; un cambio que nos haga sentir orgullosos del barrio en el que vivimos.

Soy de los que prefieren “hacer” antes que prometer. Creo que quienes asumen responsabilidades de gobierno deben ser los primeros en dar el ejemplo: llegar temprano e irse tarde, “calzarse los guantes” y ser quien está en la primera línea para servir a los vecinos.
Estoy convencido de que Montevideo puede cambiar. Es posible dejar atrás la imagen de una ciudad gris y recuperar el orgullo de vivir en ella. Para lograr grandes transformaciones, hay que empezar por lo cercano: nuestra cuadra, nuestra calle, nuestra plaza, nuestro barrio.

Quiero ser un Alcalde que esté ahí para cada vecino, y juntos, llevar al Municipio CH a un nuevo nivel de gestión y cercanía
Quiero un municipio en el que cada vecino se sienta orgulloso de su barrio
Quiero escuchar tus propuestas para poder llevarlas adelante
Voy a estar en la primera línea para resolver problemas centrales
Te invito a acompañarme en este desafío!
Agenda de Avances
Nuestra gestión al frente del municipio tendrá una agenda proactiva hacia la generación de autonomías, en materia de competencias y de presupuesto. Buscamos dar un salto de calidad en la gestión del Municipio CH, enfocándonos en áreas clave para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.
Estamos comprometidos a trabajar en iniciativas concretas que abarcan desde la autonomía municipal hasta la mejora de nuestros espacios públicos. Nuestro objetivo es crear un municipio más limpio, más accesible y más cercano a sus ciudadanos.
A continuación, te presentamos nuestras principales iniciativas que darán forma a esta agenda de avances para el Municipio CH.

Nuestras Iniciativas
1Autonomía
- Agenda proactiva hacia la generación de autonomías
- Impulsar la recolección de basura a nivel municipal
- Mejorar la recaudación local
- Dialogar con distintos actores para lograr mayor autonomía
2Tolerancia cero con las picadas
- Usar las potestades de la Ley de Faltas para control de picadas
- Coordinar acciones con Intendencia, Ministerio del Interior y UNASEV
- Pedir presencia activa de Policía e Inspectores de Tránsito
- Implementar sistema de alerta temprana vecinal
3Nadie duerme en la calle
- Intervenir ante ocupaciones indebidas del espacio público
- Coordinar con MIDES y DINALI para soluciones efectivas
- Habilitar línea de contacto vecinal directa
- Promover jornadas barriales de solidaridad
4Movilidad
- Retomar la discusión sobre estacionamientos subterráneos
- Dar respuesta inmediata a solicitudes de reparación de baches
- Generar planes alternativos de movilidad durante grandes eventos
- Mejorar la seguridad para ciclistas y peatones
5Limpieza
- Solicitar la competencia de gestión de basura
- Incluir barrido de veredas
- Aumentar la cantidad de papeleras
- Colocar más depósitos de residuos de mascotas
6Cercanía
- Implementar un WhatsApp inteligente para atención al vecino
- Mejorar la plataforma web del Municipio
- Usar redes sociales para información e interacción
- Realizar atención móvil en ferias y eventos
7Espacios Públicos
- Generar más espacios verdes
- Cercar plazas para mayor seguridad
- Instalar baños públicos en plazas y parques
- Promover más espacios infantiles
8Cultura
- Crear usinas culturales para artistas emergentes
- Organizar espectáculos artísticos en espacios públicos
- Promover la historia cultural de los barrios
- Fomentar la participación ciudadana en actividades culturales
Contáctanos
Nos gustaría contar con tu opinión, propuesta o mensaje.